viernes, 5 de mayo de 2017

LOS SENTIMIENTOS Y LAS EMOCIONES

"EL CUERPO Y LA PROPIA IMAGEN"

Uno de los objetivos a conseguir en este segundo ciclo de Educación Infantil, con nuestros pequeños de 4 años, en el área de "Conocimiento de sí mismo y autonomía personal" es "Conocer y representar su cuerpo, algunos de sus elementos y funciones, descubriendo sus posibilidades de acción y de expresión", según lo establecido en la Orden ECI/3960/2007, de 19 de diciembre, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la educación infantil.

Para ello vamos a trabajar dentro del Bloque 1 "El cuerpo y la propia imagen" el objetivo "Identificación y expresión de sentimientos, emociones, vivencias, preferencias e intereses propios y de los demás. Iniciación a la toma de conciencia emocional y participación en conversaciones sobre vivencias afectivas. Voluntad y esfuerzo para la adaptación progresiva de la expresión de los propios sentimientos y emociones, adecuándola a cada contexto".

Les vamos a ayudar, en primer lugar, a que sean capaces de identificar sus sentimientos y emociones y las de los demás. Para ello, podemos utilizar las "caritas de los sentimientos y las emociones" como las que se utilizan en el aula (de mi elaboración) y que os comparto a continuación...


Y pedirles que sean capaces de asociar cada uno de los sentimientos con  gestos y  expresiones corporales, distinguiendo entre feliz, triste, enfadado, sorprendido, asustado y contento; y que traten de averiguar de cuál de ellos se trata...

Tenemos que ayudarles a que aprendan a expresar sus sentimientos, siempre desde el respeto hacia los demás, y respetando siempre lo que ellos sienten. Una buena manera puede ser hablando con ellos un poquito todos los días de cómo nos sentimos nosotros, y de por qué nos sentimos de una u otra manera (lo que nos ha hecho sentirnos así), intentando que  nos cuenten cómo se han sentido ellos en diferentes momentos del día y el por qué (que a veces cuesta tanto reconocer, incluso para los adultos)...y por supuesto aprovechando cualquier momento que veamos que puede resultar oportuno.

Os comparto un vídeo de una Cuentacuentos (Beatriz Montero) sobre el libro "La rabieta de Julieta" de la editorial Edukame, donde se trata el enfado.



A continuación os dejo unas canciones muy divertidas en las que tratan algunos de los sentimientos que estamos trabajando...





Os recomiendo un blog donde podéis encontrar actividades y juegos para trabajar las emociones con los niños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LOS SENTIDOS

Para seguir trabajando dentro del Bloque 1"El cuerpo y la propia imagen" vamos a continuar con la consecución del objetivo  ...